Gobernabilidad y manejo ambiental
Gestión autónoma del territorio y fortalecimiento del gobierno indígena.
Líneas estratégicas:
•Generación de capacidades jurídicas, administrativas y territoriales de los pueblos y organizaciones indígenas de la Orinoquía y Amazonía en Colombia.
•Fortalecimiento de los espacios y estrategias de articulación y concertación local, regional y nacional.
•Acompañamiento a los pueblos indígenas para el ejercicio de su derechos ambientales, culturales y territoriales.
•Fortalecimiento del intercambio y la articulación transfronteriza en la Amazonía y Orinoquía, a través de la participación en redes regionales.
Salud mujer y género
Gestión comunitaria del bienestar social
Líneas estratégicas:
· Apoyo a procesos de apropiación de la salud desde la comunidad con alta participación de las mujeres
· Fortalecimiento de la soberanía alimentaria y de sistemas propios e interculturales de producción en las comunidades.
· Promoción del acceso efectivo de las comunidades indígenas al sistema nacional de salud.
· Armonización de las prácticas asociadas a la medicina tradicional e institucional para una atención con enfoque intercultural.
Economías comunitarias
Manejo sostenible de los recursos y del territorio para el bienestar comunitario.
Líneas estratégicas:
•Promoción de Economías Comunitarias Sostenibles (ECOS).
•Fortalecimiento del trabajo artesanal y de proyectos de turismo comunitario y cultural.
•Apertura y fortalecimiento de espacios de articulación y/o comercialización para proyectos locales sostenibles.
Educación Intercultural
Interculturalidad y autonomía bajo la visión de escuela amiga de la infancia para la vida en territorio.
Líneas estratégicas:
•Apoyo a la implementación de modelos de educación propia.
•Acompañamiento a la implementación de la educación propia garantizando la autonomía administrativa y financiera, así como la participación de la comunidad.
Además de nuestro trabajo integral a partir de estas cuatro áreas estratégicas, la Fundación Etnollano desarrolla procesos de consultoría en Investigación, transferencia metodológica y procesos de formación. Desarrollamos evaluaciones de proyectos y programas, procesos de diagnóstico participativo, y de creación de materiales pedagógicos interculturales.